Embarazo, Suelo Pélvico

Nos hace mucha ilusión abrir esta nueva sección del blog, donde iremos publicando variedad de temas sobre el embarazo y la maternidad.

Vamos a inaugurar la sección con una entrada hablando del ejercicio terapéutico en el embarazo, coincidiendo con la apertura de grupos en nuestra clínica.



Hoy en día, son muchas las mujeres que acuden a clases de preparación al parto, a fisioterapia o a grupos de ejercicio para embarazadas. ¿Quieres saber qué es realmente el ejercicio terapéutico para embarazadas? ¿En qué consiste y cuándo se puede hacer? Entonces sigue leyendo este post y te lo contamos.



Lo primero que queremos aclarar es que nosotras vamos a hablar siempre de ejercicio terapéutico (sea en el embarazo, en el postparto o en cualquier otro ámbito), ya que es el que nosotras, como fisioterapeutas, llevamos a cabo en nuestra clínica. De forma muy resumida y sin entrar en detalles, la diferencia está en que nuestro objetivo es prevenir y/o mejorar patologías o lesiones; es decir, siempre tiene un enfoque desde el ámbito de la salud, teniendo en cuenta las posibles contraindicaciones y adaptando el ejercicio a la postura, biomecánica, lesión, dolencia, etc. que presente cada paciente.



Volviendo al embarazo, cada vez hay más estudios que desmienten que las mujeres embarazadas deben evitar el ejercicio físico porque podría poner en riesgo al bebé. Pues bien, hoy sabemos que esto no es así en absoluto, y de hecho es más que recomendable que las mujeres en fase de gestación mantengan una vida activa, siempre y cuando no haya alguna contraindicación para ello.



Y de eso trata precisamente el ejercicio terapéutico para embarazadas. Su objetivo principal es mantener el cuerpo en las mejores condiciones posibles en un momento en el que está pasando por tantos cambios. Además, busca la preparación de los diferentes tejidos para el momento del parto, y así evitar posibles complicaciones o secuelas. Otro punto muy importante en estos grupos es la corrección postural y la flexibilización de las diferentes articulaciones y músculos, siempre con cuidado ya que en esta etapa la laxitud está aumentada.



¿Y cómo se consigue esto?

En Dinámica fisioterapia hemos reunido nuestros conocimientos en anatomía, en diferentes métodos de entrenamiento y en técnicas músculo-esqueléticas para desarrollar un programa completo de ejercicio terapéutico en el embarazo. A lo largo de las sesiones iremos trabajando diferentes aspectos para que el embarazo y el parto se lleven de la mejor manera posible.



¿Cómo lo hacemos?
  1. Valoración inicial de cada paciente, para saber que necesita cada miembro del grupo.
  2. Clases de 1h, puedes escoger entre 1 o 2 sesiones/semana.
  3. Grupos reducidos (máximo 5 personas).
  4. Ejercicios individualizados y controlados en todo momento por una fisioterapeuta.

Estructura de las clases:

  1. Calentamiento.
  2. Ejercicios de fuerza, dando especial importancia al transverso y suelo pélvico.
  3. Ejercicios de flexibilidad y movilidad articular, importantes para favorecer la colocación del bebé para el parto, así como para preparar a nuestro cuerpo para ese momento.
  4. Ejercicios posturales, que incluyen ejercicios de pilates terapéutico.
  5. Estiramientos y técnicas de relajación.



¿Cuándo puedo empezar?

Debido a que se trata de un programa preventivo, éste se debería empezar cuanto antes, pasados los 3 primeros meses, que son los de mayor riesgo para el embrión. Por lo general, se suele empezar a realizar este tipo de ejercicio entre la semana 14 y la 16 de gestación, momento en el cual, el feto ya está desarrollado (aunque siga creciendo) y en el que aún hay tiempo para prevenir el dolor de espalda y otras alteraciones.



¿En qué me va a ayudar?
  1. Mejorar la postura
  2. Prevenir y/o aliviar dolores asociados al embarazo.
  3. Flexibilizar las articulaciones de la pelvis para favorecer su apertura en el parto, tonificar y elastificar el suelo pélvico.
  4. Proporcionar técnicas de relajación y respiración útiles durante el embarazo y el parto.
  5. Compartir tiempo con mujeres que se encuentran el mismo estado que tú y compartir inquietudes y experiencias.



¿Soy candidata para entrar en un grupo?

Este programa, como su nombre indica, va destinado a cualquier mujer que esté esperando un bebé. Como con cualquier método de entrenamiento, existen una serie de contraindicaciones. Lo más importante es que hagas caso a tu ginecólogo si te da reposo por algún motivo.

Si tienes dudas, puedes consultarnos sin problema y te diremos si en tu caso está contraindicado o no.


Ahora ya no hay excusa para no mantener activo tu cuerpo embarazado y, al mismo tiempo, disfrutar del proceso de preparación al parto. Si lo haces, notarás la diferencia, te lo aseguramos.


¡Gracias por leernos! Se avecinan nuevas entradas sobre los cambios que sufre nuestro cuerpo durante el embarazo, posturas para el parto, etc.

Si quieres que desarrollemos más algún tema concreto sobre el embarazo o el parto, puedes dejarnos tus dudas en un comentario o puedes escribirnos un email a [email protected]

0